lunes, 9 de mayo de 2016













Los mititei o mici (en rumano ‘pequeño’ o ‘diminutos’) son un plato tradicional de la cocina rumana, consistente en carne picada con forma de rollo que se asa a la parrilla. La carne empleada en esta especie de albóndiga es generalmente de cordero o cerdo, con ajo, pimienta negra molida, hierbas para dar sabor y a veces un toque de pimentón. A veces se añade un poco de bicarbonato sódico. Se sirve por regla general acompañado de una cerveza. Los mititei son un aperitivo muy popular en Rumanía y puede decirse que es uno de sus platos nacionales.




Sarma (turco) y сарма en la mayoría de los idiomas eslavos del sur y sarma es el nombre que se le da a un alimento envuelto con hojas de vid o de repollo, muy común en los Balcanes y áreas adyacentes. Sarma significa "enrollado" o "envuelto", en el idioma turco y es un plato muy común en la cocina turca. La versión rusa se denomina "голубцы" (golubtsy) y, al igual que la versión croata de este plato, está elaborada con hojas de repollo. El sarma tiene ciertas similitudes con el dolma.

Características

Las hojas pueden llevar carne picada que puede ser de cerdo, ternera, o cordero. Se incluye arroz (el arroz es una novedad, ya que tradicionalmente se ha empleado trigo) y cebollas picadas, todo ello sazonado y especiado generalmente con pimienta y algunas de las hierbas locales más populares. Cada sarma se enrolla en hojas grandes: llantén, repollo, vid, etc. Se pone a cocer todo durante horas en agua. Existen muchas variantes a lo largo de los países y regiones, algunos de ellos añaden elementos exóticos propios como las hojas del árbol del cerezo.

La diferencia culinaria entre los países de Europa en los que se elabora este plato (Turquía, Alemania, etc.) y estas cocinas balcánicas está en que en el empleo de las hojas de la col agria (más habitual en los balcanes a la hora de elaborar los sarma).

El sarma es un plato vigoroso que suele acompañarse de patatas (a menudo en puré) y polenta. Otras variantes incluyen crema ácida, yogur o rábano picante. Se puede ver en salsa de tomate en Estados Unidos.

Mamaliga


La mămăligă (pronunciado en rumano /mə.mə'li.gə/), es un pan elaborado con harina de maíz, sémola consistente en una masa de color amarillo. Es muy típica en la cocina rumana. Es conocida por ser una variedad de la polenta italiana. La mămăliga es un alimento tradicional de Rumanía y Moldavia. Se lo consideraba en la antigüedad un alimento de las clases humildes, que lo empleaban como sustituto del pan, sobre todo en las áreas rurales.

La mămăliga, además de acompañar los platos tradicionales de quesos o sarmale, es muy a menudo consumida por la gente que desea adelgazar, ya que su valor nutritivo es bajo. El contenido en fibras ayuda al transito intestinal.

Las rebanadas de mămăliga se pueden tostar en la estufa de cocinar, freír en aceite o grasa animal o también se pueden hacer panes de mămăliga rellenos con diversos tipos de quesos como brânză de burduf, caş frământat.